MADAGASIKARA

Anna Lea Stecanella

Biblioteca Can Baró –  Corbera de Llobregat

16 de maig de 2018

MADAGASIKARA  –  TIERRA ROJA  PIEL NEGRA

Reportaje sobre algunas de las organizaciones Humanitarias internacionales que trabajan en Madagascar y sobre las peculiaridades de sus habitantes.
Una visión real del tercer mundo que se aleja de los avances del siglo XXI.
Todo ello visto desde la mirada personal de Anna Lea Steccanella.
Madagascar es la cuarta isla mas grande del mundo. Antiguamente estuvo unida geológicamente al continente Africano pero su separación y aislamiento hace 65 millones de años, han favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo.
La población llamada “malgache” es una mezcla de origen malayo y africano que llegaron a la isla en el siglo I de nuestra era.
A comienzos de la Edad Media llegaron los primeros comerciantes persas y hacia el año 1000, los árabes. Como consecuencia, la religión mayoritaria en la zona norte de la isla es el islam. También predomina la religión Católica por la influencia de las invasiones de Portugal, España, Gran Bretaña y Francia que intentaron instalarse en la isla.
Después de algunas guerras y enfrentamientos la isla se convierte en colonia Francesa hasta que en 1960 Madagascar se independiza y se convierte en una Republica.
La influencia de la colonización Francesa sigue presente en la isla y se puede apreciar en la utilización del Frances como segundo idioma mas hablado después del Malgache.